ADSL ZONE: Ni Digi puede competir: este operador no tiene rival y ofrece 350 gigas y llamadas ilimitadas por 18 euros
Cuando hablamos de operadores con tarifas bajas, a todos nos viene a la cabeza Digi. Sin embargo, todavía hay alternativas menos conocidas en forma de operadores virtuales que pueden ajustar todavía más la cosa y ofrecer mejores condiciones y mejor precio. En ocasiones pagamos más de lo que realmente necesitamos. Sobre todo quienes tenemos una tarifa con datos ilimitados, pues ponemos por delante la despreocupación por el uso que hagamos por encima del dinero invertido. Hay tarifas con una cantidad de gigas suficientemente elevada como para ser prácticamente ilimitadas (para un uso más que normal) y pueden hacernos ahorrar un buen pico en la factura mensual. La tarifa móvil con mejor precio por giga En esta casa solemos hacer frecuentemente comparativas sobre la tarifa que más compensa según el número de gigas a máxima velocidad que incluye y el precio que tiene al mes. De esta forma, no cogemos una única medida como es el dinero que te cuesta la tarifa, sino que permite acercarse más a saber quién da más por menos. En estas comparativas comenzará a aparecer a partir de ahora el operador Wifitech, que tiene una tarifa que ahora mismo no tiene rival. El operador ha dado la bienvenida a la cobertura Orange con una gran opción si quieres una tarifa no muy cara pero con gran cantidad de datos para gastar. Concretamente, el operador low cost ofrece 350 GB de datos al mes con cobertura Orange 4G+. Además, incluye todas las llamadas sin límite, tanto a fijos como a móviles nacionales. Obviamente, se quedan fuera los números de tarificación especial. Si no tienes un móvil compatible con 5G, sin duda te va a ser complejo encontrar alguna tarifa mejor. Se excluyen los SMS (si es que todavía alguien los usa), que tienen un coste de 15 céntimos cada uno. Al precio mensual de 18 euros al mes, que además es fijo y no fruto de una promoción puntual de Black Friday, solamente habría que sumar los 5,50 euros para que nos envíen la tarjeta SIM. Como vemos, son unas condiciones realmente interesantes. Tal y como está ahora mismo esta tarifa, el precio por giga es de solamente 5 céntimos. Otra de las ventajas que tiene es que puedes probar qué tal el servicio y si no te convence, te cambias a otro operador, pues no tiene permanencia. Sobre las llamadas, la operadora lo deja bien claro: Las tarifas ilimitadas de voz son válidas para un máximo de 150 destinos nacionales diferentes al mes y un máximo de 5.000 minutos al mes, excepto para tarifas especiales. Las llamadas adicionales fuera de tarifa 0,22€ establecimiento de llamada y 0,053€/min. Otras tarifas móviles que ofrecen, por si no necesitáis tantos gigas, son las siguientes: Solamente llamadas ilimitadas por 6,50 euros. Llamadas ilimitadas y 32 GB por 7 euros. Llamadas ilimitadas y 70 GB por 8,50 euros. Llamadas ilimitadas y 120 GB por 10 euros. Llamadas ilimitadas y 140 GB por 11,50 euros. Llamadas ilimitadas y 160 GB por 13,50 euros. Llamadas ilimitadas y 200 GB por 15 euros. También tiene tarifas de fibra El operador no solamente ofrece servicios de línea móvil, sino que también comercializa fibra a través de PTV Telecom. En este caso, las condiciones y precios no resultan tan asombrosas como la tarifa de móvil que os hemos contado, pero también puede ser una buena opción si queréis combinados de y móvil. Fibra a 300 Mbps y móvil con 20 GB por 26 euros al mes. Fibra a 300 Mbps y móvil con 80 GB por 30 euros al mes. Fibra a 600 Mbps y móvil con 100 GB por 37 euros al mes. Fibra a 1.000 Mbps y móvil con 100 GB por 42 euros al mes. En este caso son bastante menos competitivos y, por ejemplo, en Digi podrías contratar su fibra Smart de 1 Gbps y una línea móvil de 100 GB y saldría por 40 euros al mes, lo que te ahorraría algo de dinero en comparación.
XATAKA MÓVIL:Xenet y tumovil ya habían reventado con sus tarifas ultrabaratas, y ahora llega Wifitech para eclipsarlas
Wifitech es un viejo conocido. Compite de cerca con Xenet porque comparten el mismo proveedor de servicio mayorista: PTV Telecom. Pero hacía tiempo que Wifitech había caído en el olvido, porque Xenet había recuperado su hegemonía, al menos hasta ahora. Wifitech es uno de los operadores multicobertura que acaba de renovar sus tarifas móviles con cobertura Orange para catapultar su oferta como la más barata del mercado. Descaradamente barata si la comparamos con operadores asentados como Digi, Lowi, Simyo u O2. 16 tarifas móviles, todas sin rival Wifitech ha configurado su nueva oferta dividida en dos familias de tarifas: ocho tarifas individuales y otras ocho tarifas familiares con hasta tres líneas móviles y datos compartidos. Todas estar tarifas incluyen minutos ilimitados, y se encuentran las siguientes: Sólo voz por 6,50 euros. 32 GB por 7 euros. En Xenet cuestan 6,90 euros. 70 GB por 8,50 euros. En Xenet cuestan 9 euros. 120 GB por 10 euros. 140 GB por 11,50 euros. En Xenet cuestan 14 euros. 160 GB por 13,50 euros. En Xenet cuestan 17 euros. 200 GB por 15 euros. 350 GB por 18 euros. EN XATAKA MÓVILMovistar, Orange y Vodafone recuperan la guerra de ofertas: es el turno de las tarifas móviles low cost, y todas mejoran a Digi Dos líneas con 50 GB compartidos por 11 euros. Dos líneas con 100 GB compartidos por 15 euros. Tres líneas con 24 GB compartidos por 14 euros. Tres líneas con 150 GB compartidos por 16 euros. En Xenet cuesta 20 euros. Tres líneas con 200 GB compartidos por 17,50 euros. En Xenet cuesta 22 euros. Tres líneas con 400 GB compartidos por 27 euros. Tres líneas con 500 GB compartidos por 40 euros. La fibra más barata es de Wifitech Wifitech también ofrece servicio de fibra en 29 millones de hogares y lo hace a un precio sin competencia de 300 Mbps por 22 euros al mes. También ofrece fibra a 1 Gbps pero el precio sube hasta unos no tan competitivos 35 euros. Xenet hace tiempo que no ofrece servicio de sólo fibra. La fibra de Wifitech tiene permanencia de 12 meses e incluye teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 60 minutos a móviles. EN XATAKA MÓVILLas mejores tarifas baratas de fibra y móvil en 2023 y comparativa con todos los operadores En cuanto a los combinados de fibra y móvil, Xenet sigue siendo el aventajado, pero las tarifas de Wifitech vuelven a estar bastante ajustadas y se vuelven más interesantes cuantas más líneas contratas gracias al descuento aplicado en líneas adicionales. Además, los combinados carecen de permanencia. Fibra a 300 Mbps y móvil con 20 GB por 26 euros al mes. Fibra a 300 Mbps y móvil con 80 GB por 30 euros al mes. Fibra a 600 Mbps y móvil con 100 GB por 37 euros al mes. Fibra a 1.000 Mbps y móvil con 100 GB por 42 euros al mes. El precio de las líneas adicionales parte de 2 euros con 11 GB, 5 euros con 20 GB, 0 GB por 9 euros o 60 GB por 10 euros. Más información | Wifitech. Fuente: https://www.xatakamovil.com/omvs/xenet-tumovil-habian-reventado-sus-tarifas-ultrabaratas-ahora-llega-wifitech-para-eclipsarlas
LA VANGUARDIA: 120 GB por 10 euros o 200 por 15: así son las nuevas tarifas móvil de Wifitech
Wifitech es una de las operadoras que más gigas te ofrece por menos dinero. Recientemente ha renovado sus tarifas móvil para otorgarte una cantidad abrumadora de datos por precios ridículos que difícilmente otra compañía pueda igualar. Hablamos de 32 GB por 7 euros al mes, 120 GB por 10 o 350 por 18. A continuación vamos a mostrarte todas las disponibles y la peculiaridad de esta operadora. Operadoras 2 tipos de cobertura Lo primero que debemos aclarar es que Wifitech es una OMV (operadora móvil virtual) que recibe cobertura de otras operadoras, como hacen Lowi o O2. La particularidad de esta es que emplea principalmente la red de Orange, pero también ha llegado a acuerdos con Movistar y Yoigo para usar sus redes. Ello ha derivado en que existan 2 tipos de cobertura, cada una con sus propias tarifas. La primera son las tarifas con cobertura Orange y las segundas son las tarifas de triple cobertura (Orange + Movistar + Yoigo). La diferencia radica en que las de cobertura Orange solo pueden conectarse a la red de Orange, por lo que si no tenemos acceso a ella desde donde estemos o su señal no llega bien, nuestra cobertura será inestable. Sin embargo, con la de triple cobertura, se conectará a la red más potente que nuestro móvil detecte, ya sea Orange, Movistar o Yoigo. 120 GB con llamadas ilimitadas te costará 10 euros al mes Podemos elegir la tarifa que queramos de cualquiera de los 2 grupos. Las de Orange se dividen en individuales (para una persona), y familiares (datos compartidos para una familia). Las de triple cobertura son más caras porque dan acceso a una mayor red, aunque su precio tampoco resulta mucho más elevado, y solo tienen tarifas individuales. A continuación te mostramos todas: Cobertura Orange (tarifas individuales) Solo voz: 6,50 euros al mes 32 GB: 7 euros al mes 70 GB: 8,50 euros al mes 120 GB: 10 euros al mes 140 GB: 11,50 euros al mes 160 GB: 13,50 euros al mes 200 GB: 15 euros al mes 350 GB: 18 euros al mes Contrata una tarifa individual de cobertura Orange Cobertura Orange (tarifas familiares) 50 GB para 2: 11 euros al mes 100 GB para 2: 15 euros al mes 24 GB para 3: 14 euros al mes 150 GB para 3: 16 euros al mes 200 GB para 3: 17,50 euros al mes 240 GB para 3: 21 euros al mes 400 GB para 3: 27 euros al mes 500 GB para 3: 40 euros al mes Contrata una tarifa familiar de cobertura Orange Triple cobertura (tarifas individuales) 23 GB: 7 euros al mes 30 GB: 9 euros al mes 60 GB: 13 euros al mes 200 GB: 16 euros al mes Contrata una tarifa de triple cobertura Estos son los precios finales, ya que no se trata de promociones temporales por el Black Friday de 2023. Otro aspecto importante consiste en que todas las tarifas tienen llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales. Debes saber que el tipo de cobertura que emplean es 4G+. Las de Orange solo usarán el 4G+ de la compañía naranja, mientras que las otras preferiblemente usarán el 4G+ de Yoigo, pero si no está disponible, cambiarán al de Orange o Movistar. Carecen de permanencia, por lo que podrás abandonar la compañía cuando lo desees. Además cuentan con roaming en Zona 1 (Unión Europea y asociados), cuya cantidad de datos depende de cada tarifa. Los SMS no están incluidos, cuestan 0,159 euros cada uno. Además, deberás pagar 5 euros por los gastos de envío de la tarjeta SIM. Al margen de las tarifas móviles, Wifitech ofrece otros servicios, como fibra, combinaciones de fibra y móvil, o energía. Se trata de una compañía económica, aunque sus demás servicios no se acercan a sus tarifas móviles, que son de las más baratas del mercado. Fuente: https://www.lavanguardia.com/andro4all/operadoras/120-gb-por-10-euros-o-200-por-15-asi-son-las-nuevas-tarifas-movil-de-wifitech
NOTICIAS CONSUMO: Digi ha encontrado rival en España: sus tarifas son una locura y pueden desbancarles
Este año, los operadores lowcost han saltado a la palestra con más fuerza que nunca. Movistar, Vodagone y Orange están temblando por la irrupción de algunas como Digi (cuya última novedad nos ha impactado). Sin embargo, esta última también tiene motivos para inquietarse con la llegada de Wifitech. ¿Sabes cuál es? La escucharás bastante a partir de ahora, estamos seguros. Wifitech, ante el reto de dominar el mercado de operadores lowcost El sector de los operadores lowcost experimentó un giro radical con la llegada de Wifitech, que desbancó a O2, Lowi e incluso Xenet de su liderazgo. Conocimos a la marca hace unos meses gracias a sus tarifas móviles agresivas, aunque con el tiempo, estas han sido eclipsadas por ofertas aún más irresistibles. La última noticia ha sido expandir su servicio de fibra. Lo que comenzó como un modesto despliegue de cobertura propia ha evolucionado hacia acuerdos estratégicos con MásMóvil y Movistar, alcanzando ahora a más de 27 millones de hogares, algo que no nos hubiéramos imaginado. Este salto en la oferta de servicios refleja la ambición de la marca por consolidarse como una fuerza disruptiva en el competitivo mercado de las telecomunicaciones. ¿De verdad nunca habías oído hablar de la compañía? En verdad, te creemos, nosotros hasta hace algunos meses tampoco (nadie, en general). Es más, hace poco comparamos Digi con Movistar y vimos cómo ha cambiado todo. La empresa ha demostrado no solo estar al tanto de las demandas cambiantes de los usuarios, sino también tener la agilidad para adaptarse y superar a la competencia. No solo ofrece tarifas atractivas, sino que también busca llegar a más hogares, consolidándose como una opción versátil y accesible para los consumidores. ¿Qué tarifas ofrece Wifitech en España? Vamos a darte un breve repaso por las tarifas en España: 32 GB por solo 7 euros al mes, 120 GB por 10 euros o 350 GB por 18 euros. De vez en cuando, lanzan ofertas con suplementos de datos, ¡hasta 60 GB extras! Sin embargo, aún están trabajando en añadir servicios complementarios, algo que ya ofrecen otras compañías del sector. Estas son las tarifas actuales, pero todo apunta a que habrá cambios (y cruzamos los dedos para que sean para mejor) en 2024. Así que, conviene prepararnos para lo que viene. Estamos ansiosos por descubrir qué novedades nos deparará la marca y qué mejoras implementarán en sus tarifas. La competencia en el mundo de las telecomunicaciones está en constante evolución, y nosotros estamos aquí para seguirle el ritmo. La estrategia de Wifitech para superar a Digi de una vez por todas La primera propuesta es seguir funcionando y liderando como una OMV (Operadora Móvil Virtual), aprovechando la cobertura de otras compañías, siguiendo el modelo de Lowi o O2. La particularidad radica en su uso principal de la red de Orange, aunque también ha forjado acuerdos con Movistar y Yoigo para ampliar su alcance. Este enfoque permitirá potenciar sus dos tipos de cobertura, cada una con tarifas específicas. Por un lado, están las tarifas que operan bajo la cobertura de Orange, y por otro, las tarifas de triple cobertura, que aprovechan las redes de Orange, Movistar y Yoigo. Este es uno de los que no solo ofrecerán una gama de tarifas competitivas, sino que también quiere presentar una nueva estrategia inteligente al diversificar sus fuentes de cobertura. Este enfoque proporciona a los usuarios la libertad de personalizar su experiencia, ya que pueden optar por una cobertura específica o disfrutar de la triple oferta. Está claro que los operadores lowcost afrontan una época de crecimiento, pero seguimos sin saber cuál de todos ellos va a dominar el mercado. El bombazo que soltó Digi hace unas semanas nos hizo pensar que serían ellos, pero ahora no lo tenemos tan claro. Es más, quizá Wifitech acabe liderando un sector que está en pleno crecimiento con la transición digital, que ya es imparable. Fuente: https://noticiasconsumo.com/economia/wifitech-digi-espana/7375/